PLAN DIGITAL FAMILIAS

Colegio Liceo Cónsul > Noticias

PLAN DIGITAL FAMILIAS

Estimadas familias:

En el marco de nuestro Proyecto Digital de Centro y en línea con nuestras comunicaciones anteriores cuyo objetivo es ofrecerles herramientas para acompañar a sus hijos en el buen uso de las Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) y hacerles partícipes del plan elaborado por el Colegio para garantizar su seguridad y que lleguen a ser ciudadanos digitalmente competentes, les proponemos que se matriculen en el siguiente curso:

Familias Digitales: Busca y Navega por Internet de Forma Eficiente

Se trata de una formación gratuita y de tres horas de duración que pueden realizar al ritmo que necesiten y que será accesible desde el 12 de abril al 21 de mayo. Es por ello que, si están interesados, deberían inscribirse hoy mismo a través del siguiente enlace:

Inscripción

Esta iniciativa nace en colaboración con FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) que actualmente trabaja temas relacionados con las TIC por la dependencia o adicción que pueden llegar a generar si se realiza un uso de las mismas abusivo y descontrolado,  a través del proyecto Educación Conectada -proyecto de educativo de BBVA-, y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), que depende del Ministerio de Educación y Formación Profesional, a cuyas propuestas formativas pueden acceder en este enlace

Reciban un cordial saludo,

La Dirección 

Circular ESO. Evaluación Junio

Estimadas familias:
Por medio de la presente les informamos de que, entre las novedades de la implantación de la nueva ley de educación -LOMLOE-, la evaluación final del alumnado de ESO se realizará en una única sesión, que tendrá lugar la última semana del curso durante los días 20, 21 y 22 de junio, desapareciendo, así, la evaluación extraordinaria para el alumnado con materias suspensas en la evaluación ordinaria.


Al finalizar la tercera evaluación el viernes 3 de junio, el alumnado realizará de forma obligatoria trabajos para reforzar o ampliar contenidos y competencias que le permitan recuperar, en el caso de materias no superadas, o subir las calificaciones, si estuvieran previamente aprobadas. Además, el alumnado con materias suspensas se examinará durante la última semana del curso, siguiendo lo pautado en sus planes de refuerzo.


Asimismo, para pasar de curso o, en su caso, obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, el alumnado deberá haber alcanzado los objetivos establecidos y haber adquirido las competencias propuestas para cada nivel educativo, lo que será valorado por el equipo docente del alumno.


Aprovechamos para animar a todo nuestro alumnado a esforzarse y no rendirse, pues el estudio y el aprendizaje necesitan de trabajo y perseverancia, actitudes imprescindibles para lograr el éxito académico.


Atentamente,


La Dirección

USO DE LA MASCARILLA

Estimadas familias: 

Nos ponemos en contacto con ustedes para comunicarles que, a la espera de que se publique el Real Decreto referente al uso de mascarilla en espacios interiores y de que las Consejerías de Sanidad y Educación de la Comunidad de Madrid se pronuncien al respecto, el uso de mascarilla mañana, día 20 de abril, seguirá siendo obligatorio desde los 6 años de edad en los espacios interiores del Colegio. Deseamos ofrecerles información más concreta mañana. Les agradecemos su comprensión, siempre que esta iniciativa persigue el bienestar general y la seguridad de toda la Comunidad Educativa.

Reciban un cordial saludo,

La Dirección

APOSTAMOS POR EL BILINGÜISMO

¿Por qué una educación bilingüe?

Tras 14 años de andadura del programa bilingüe en nuestro colegio, y tras participar en unas jornadas sobre bilingüismo organizadas por Escuelas Católicas, con Mark Levy, representante del  British Council y experto en educación bilingüe, como ponente principal,  queremos reafirmarnos y haceros partícipes de la importancia que este proyecto tiene para nuestros alumnos, vuestros hijos.

Nuestros objetivos en la educación tienen aspectos sociales e individuales. La educación debe ayudarnos a entrar en la sociedad como miembro útil, sea cual sea esa sociedad. Así pues, aprendemos a vivir juntos y nos realizamos como personas.

Comunicarnos nos hace participar como miembro activo de dicha sociedad, que va mucho más allá de nuestras fronteras. Estudiar en nuestra lengua materna es un derecho. No obstante, acceder a una educación bilingüe es una elección de las familias que apuestan por obtener los beneficios que este tipo de educación ofrece.

  • ¿Por qué una enseñanza bilingüe?
  • Beneficios cognitivos: mejora la atención, el entendimiento y la resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad.
  • Beneficios lingüísticos: nos comunicamos en más de un idioma.
  • Beneficios sociales: nuestros alumnos son mejores comunicadores, más flexibles, más empáticos y abiertos a otras realidades, culturas y formas de entender la vida.
  • Es un programa inclusivo, por y para todos.
  • ¿Para qué una educación bilingüe?

                “Para ayudar a los jóvenes a buscar su camino en un mundo multilingüe y multicultural”

                                               Mark Levy- Director´s Day, 4 de marzo de 2022

  • ¿Quiénes participan en este tipo de educación bilingüe?

TODA la comunidad educativa: Equipo directivo, profesorado, auxiliares de conversación, alumnos y familias.

Sabemos que es un proyecto ambicioso, que nos hace salir de nuestra zona de confort, pero estamos dispuestos a asumir riesgos, conocedores de las ventajas que nuestros alumnos tendrán cuando terminen su andadura en nuestro centro, como ya lo atestiguan antiguos alumnos ya inmersos en la vida universitaria y laboral. Estamos dotando a nuestros estudiantes de herramientas fundamentales para su vida presente y futura. Les deseamos lo mejor y estaremos orgullosos de haber sido parte de ese camino de formación que supone el paso por nuestro colegio.

Un cordial saludo,

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE PRECIOS REDUCIDOS DEL COMEDOR ESCOLAR CURSO 2021-2022

Estimados padres/tutores:

Es nuestro deber comunicarles los aspectos más relevantes de la nueva regulación sobre ayudas al comedor escolar para el curso 2021-2022, publicada por la Consejería de Educación y Juventud.

ENLACE

DESTINATARIOS: Alumnos/as de Ed. Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

            DOCUMENTACIÓN SEGÚN MODALIDADES:

  • Solicitud ayuda por Acogimiento Familiar Certificado correspondiente de la Comisión de Tutela o Juzgado.
  • Solicitud por Víctimas del Terrorismo Resolución del Ministerio del Interior con el reconocimiento de ello.
  • Solicitud por víctimas de violencia de género y beneficiarios de Protección Internacional Documentación

acreditativa de ambas situaciones.

  • Solicitud por Renta Mínima de Inserción (RMI) / Renta ordinariaLa renta del ejercicio económico de 2019 deberá ser inferior a 4.260 euros. La consulta de datos por parte de la Administración se hará automáticamente, si no hay oposición expresa a dicha consulta (Solicitud).
  • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del EstadoDocumento acreditativo actualizado de prestar servicios en la Comunidad de Madrid (Guardia Civil y Policía Nacional).

DESCARGA DE LA SOLICITUD: La solicitud se la podrá descargar en la web del colegio (apartado COMUNICACIÓN/DOCUMENTOS ). O directamente de la página de la Consejería de Educación y Juventud.

PLAZOS Y MODO DE PRESENTACIÓN: El plazo de presentación de solicitudes y documentación adjunta es desde el 24/06/2021 hasta el 07/07/2021, ambos inclusive. Ha de enviarse preferentemente al correo siguiente:

ayudasybecas@colegioliceoconsul.es

La Dirección

Fondo Social Europeo

Estimados Alumnos:

En cumplimiento de las instrucciones dadas por la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, es nuestro deber informaros de que los grupos adicionales puestos en marcha en el curso 2020–2021 están cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Quedamos a vuestra disposición.

Un saludo

LA DIRECCIÓN

Incorporación 11 Enero

Estimadas familias:

Les comunicamos que ante la previsión de bajas temperaturas que anuncia la AEMET para los primeros días lectivos tras el periodo vacacional de Navidad, el Colegio mantendrá el sistema de calefacción en funcionamiento durante el fin de semana y adaptará el protocolo de ventilación de aulas a la situación meteorológica, manteniendo la calidad del aire, según las mediciones de Co2. Asimismo, les recomendamos que sus hijos/as asistan abrigados convenientemente y les recordamos la necesidad de extremar las medidas higiénico-sanitarias, que tan buen resultado han dado el ámbito educativo y en nuestro Colegio, para la contención del virus: uso de mascarilla, lavado de manos, distancia interpersonal y etiqueta respiratoria.

Aprovechamos para desearles un Feliz Año 2021.

Atentamente,

La Dirección 

Medidas sanitarias

Estimadas familias:

                Nos dirigimos a ustedes al objeto de recordar y actualizar las medidas sanitarias y organizativas implantadas en el colegio para minimizar los riesgos de contagio por COVID-19:

1º Los estudiantes NO ASISTIRÁN AL COLEGIO SI:

1.1- Han dado positivo en la prueba de detección de COVID-19, ellos mismos o alguno de los convivientes.

1.2- Se han realizado prueba de detección de COVID-19, y están a la espera del resultado, ellos mismos o alguno de los convivientes.

1.3- Están a la espera de realizar prueba de detección de COVID-19, ellos mismos o algunos de los convivientes

1.3- Son contacto estrecho de una persona positiva en COVID-19.

1.4- Presentan síntomas compatibles con COVID-19: tos, fiebre, dificultad respiratoria, principalmente. Permaneciendo en el domicilio durante 24 horas sin síntomas, antes de volver a las clases, siempre y cuando no haya diagnóstico positivo por Covid-19 , en cuyo caso se seguirá el protocolo indicado por el Servicio Público de Salud.

Es de extrema importancia cumplir estas indicaciones, pedimos la colaboración de todos, con la máxima responsabilidad, por el bien común.

2º  Es obligatorio cumplir los protocolos establecidos en cuanto a :

2.1. Uso obligatorio de las mascarillas a partir de 1º de Educación Primaria, los Servicios de Epidemiología de la Comunidad de Madrid recomiendan preferentemente el uso de mascarillas higiénicas o quirúrgicas, en caso de que se opte por mascarillas lavables se deben lavar a diario siguiendo las indicaciones en cuanto a temperatura y otras condiciones. Se recomienda llevar un sobre, con el nombre escrito, para guardar la mascarilla cuando sea necesario retirarla, merienda del recreo o servicio de comedor.

 Es imprescindible asegurar el uso correcto de la mascarilla, debiendo quedar perfectamente ajustada y siempre cubriendo boca , nariz y barbilla.

2.2. Limpieza de manos, se utilizará agua y jabón e hidrogel, según la situación.

2.3. Mantenimiento de la distancia de seguridad, que se debe respetar en el interior del colegio de igual forma que pedimos a las familias que se cumpla en las entradas y salidas al colegio, evitando, en cualquier caso, las aglomeraciones.

Protocolos de ventilación, de acuerdo con la Guía para ventilación en aulas , del Instituto de Diagnóstico Ambiental y estudios del Agua, IDAEA-CSIC Mesura.(Basada en la Guía de la Universidad de Harvard),para reducir las probabilidades de contagio por COVID-19 por vía aérea.

Desde el colegio apoyamos la iniciativa de las autoridades sanitarias en cuanto a las restricciones de la movilidad y de reunión , en un ejercicio de corresponsabilidad por el bien particular y colectivo.

Así mismo, les resumimos las medidas establecidas por el colegio para garantizar las condiciones sanitarias y de higiene, y de esta manera aumentar la seguridad durante la permanencia en el centro de todos los alumnos:

– Acondicionamiento de nuevas aulas para desdobles de clases

– Acondicionamiento de aseos, alumnos y profesores

– Servicio de Enfermería, además de la asistencia sanitaria a alumnos usuarios del servicio:

. asistencia y asesoramiento personalizado a familias.

. formación a alumnos

. formación a docentes

– Suministro de mascarillas tanto al personal docente como no docente.

– Suministro de kits de desinfección a todo el personal

– Servicio de limpieza:

. aumento del número de horas contratadas

. compra de material específico para la desinfección diaria

– Compra de termómetros, para toma diaria de temperatura a alumnos.

– Suministro de gel hidroalcohólico para todas las dependencias del colegio.

– Instalación de señalética, tanto en el exterior como interior del colegio.

– Instalación de vallas exteriores, para separación de grupos.

– Instalación de mamparas de separación en aulas, mesas de alumnos, mesas de comedor, oficinas y salas de visitas o reuniones.

– Compra de medidores de CO2, lo que permite verificar la correcta ventilación de las aulas y otros espacios del colegio.

Esperamos de todos ustedes la máxima colaboración en el cumplimiento de las medidas adoptadas, lo que redundará en un mejor funcionamiento del colegio así como en una mayor seguridad sanitaria para todos los miembros del mismo.

                Reciban un cordial saludo

                               LA DIRECCIÓN

Horario entradas y salidas

HORARIO ENTRADAS Y SALIDAS ESCENARIO II COVID – 19 LICEO CÓNSUL                                                                                                       

 ENTRADA MAÑANASALIDA MAÑANAENTRADA TARDESALIDA TARDE
EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS9:5512:3015:3016:40
EDUCACIÓN INFANTIL 4 AÑOS10:0012:3515:0016:45
EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS10:0512:4014:5016:50
1º EDUCACIÓN PRIMARIA9:1512:5014:5016:05
2º EDUCACIÓN PRIMARIA9:1512:5014:5016:05
3º EDUCACIÓN PRIMARIA9:1012:4514:4516:10
4º EDUCACIÓN PRIMARIA9:1012:4514:4016: 10
5º EDUCACIÓN PRIMARIA9:0512:4014:4016: 15
6º EDUCACIÓN PRIMARIA9:0512:4014:4016:15
1º ESO8:15Lunes 13:30 Demás días 12:3014:3516:20
2º ESO8:20Martes 13:30 Demás días 12:3514:4016:25
3º ESO  13:0016:30
4º ESO8:1012:00  

Vuelta segura a las aulas.

Los superpoderes de los niños de 3 a 6 años nos hacen volver de forma segura al cole
Vuelta al cole segura para niños de 6 a 12 años
Vuelta segura de los jóvenes de 12 a 18 años

Cierre colegio

Estimadas familias les informamos que el Colegio Liceo Cónsul permanecerá cerrado desde el jueves 23 de julio hasta el 31 de agosto, que volverá a abrir sus puertas. Para cualquier consulta estamos diponibles en el correo: familias@colegioliceoconsul.es

Programa ACCEDE

Estimadas familias:

Les informamos que sigue en marcha, por parte de la Comunidad de Madrid, el Programa Accede, que consiste en la creación de un banco de libros de texto para préstamo por parte de los centros educativos.

Podrá ser beneficiario del Programa Accede los alumnos de nuestro centro que cursen Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria.

 

La participación en el Programa es voluntaria y, de acuerdo con el Decreto 168/ 2018 de 11 de diciembre de 2018, requiere de la entrega, por parte del alumnado que se adhiera, del lote completo de libros asignados del curso finalizado, en perfecto estado de conservación, no aceptando libros que estén deteriorados ni en las tapas ni en hojas interiores ni libros subrayados o con anotaciones ni siquiera a lápiz (excepto workbook, cuadernillos de trabajo y edición propia, que no se entregarán. Tampoco entregarán libros los alumnos que hayan finalizado 1º o 2º de Educación Primaria).

En caso de no poder aportar el lote completo por tener algún libro deteriorado, si quieren optar al préstamo de libros y recibir el lote del curso siguiente, deberán sustituir dichos libros por otros nuevos o, al menos, en buen estado. No se recibirán ni entregarán lotes incompletos, a este efecto es importante que revisen bien los libros por si fuese necesario sustituir alguno antes de la fecha de entrega del lote del siguiente curso, que será a primeros de septiembre.

Por lo tanto, si están interesados en adherirse al Programa Accede, es imprescindible que los alumnos cuiden al máximo sus libros de texto y no subrayen ni escriban en ellos con tinta, ya que de lo contrario la Comisión de Gestión del programa Accede podría no admitirlos.

 

LOS ALUMNOS QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROGRAMA EN EL CURSO 2019/2020 NO TIENEN QUE PRESENTAR SOLICITUD PARA EL CURSO 2020/2021 SI QUIEREN CONTINUAR ADSCRITOS. SI POR EL CONTRARIO QUIEREN DARSE DE BAJA PARA EL CURSO 2020/2021 DEBEN PRESENTAR CUMPLIMENTADO EL IMPRESO Anexo IV RENUNCIA ACCEDE.

. ENTREGARLA EN PORTERÍA ANTES DEL 30 DE MAYO.

 

LOS ALUMNOS NUEVOS EN ACCEDE PARA EL CURSO 2020/2021, SI QUIEREN PARTICIPAR EN EL PROGRAMA, DEBEN PRESENTAR CUMPLIMENTADO Anexo I SOLICITUD DE ADHESIÓN. ENTREGARLA EN PORTERÍA ANTES DEL 30 DE MAYO.

 

LOS ALUMNOS NUEVOS QUE QUIERAN PARTICIPAR DEBEN PRESENTAR UN CERTIFICADO, DEL CENTRO DEL QUE PROCEDEN, INDICANDO QUE HAN ENTREGADO LA TOTALIDAD DE LOS LIBROS EN ESTADO ADECUADO PARA SU REUTILIZACIÓN.

 

(Los alumnos que han participado en este curso 19-20 deberán traer los libros en las fechas y forma que se les indicará próximamente)

 

                                                        Reciban un cordial saludo.

LA DIRECCIÓN.

 

NOTA INFORMATIVA A LAS FAMILIAS DEL COLEGIO LICEO CÓNSUL

                                                                          Madrid, 12 de marzo de 2020

A partir de hoy, el colegio permanecerá cerrado al público, pueden comunicarse con nosotros en las direcciones de correo electrónico habituales:

               familias@colegioliceoconsul.es

               direccionprimaria@colegioliceoconsul.es

               direccionsecundaria@colegioliceoconsul.es

Igualmente, el profesorado está a su disposición en los correos que se les han facilitado.

Los asuntos de índole administrativa pueden dirigirles al correo:

administracion@colegioliceoconsul.es

Y los relacionados con la admisión de alumnos para el curso 2020 – 2021 a  

familias2020@colegioliceoconsul.es

Igualmente pueden dirigirse al colegio a través de los números de teléfono 817858714 y 917858809.

Tanto el profesorado como el equipo directivo seguimos trabajando para continuar formando y atendiendo a nuestros alumnos y sus familias.

Les recordamos la importancia de actuar con responsabilidad, no solo como individuos sino también como sociedad y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

LA DIRECCIÓN

Visita de D.Ismael Sanz y Dña Ileana Guaita.

D. Ismael Sanz, Director General de Innovación, Becas y ayudas a la Educación de la Consejería de Educación y Dña. Ileana Guaita Subdirectora General de Enseñanza Privada y Concertada han visitado nuestro Centro.
Una pareja de alumnos de EP y luego otra de ESO les enseñaron nuestras instalaciones y les explicaron los proyectos en los que trabajamos y los métodos que utilizamos.

50071376_2280973938852639_267566244813602816_o
Pasaron a las clases de EI y vieron como llevamos a cabo el Proyecto Bilingüe que, en este nivel, se ha instaurado este año. También vieron la forma de iniciarse en el mundo de la robótica trabajando con el método de las Bee-bop.
Después, fueron por las clases de EP y se sorprendieron de la capacidad de cálculo mental que tienen nuestros alumnos gracias al método matemático ABN que llevamos utilizando ya varios cursos.

50253097_2280973962185970_8798630939858042880_n
Seguidamente, tras pasar por nuestro huerto, en Secundaria, visitaron el Taller de Tecnología y se les explicó el proyecto con el que nos vamos a presentar este año a la First Lego League. Les estuvimos explicando nuestro programa de Mediación entre iguales, que entre otras cosas, nos hizo obtener la distinción de colegio “Libre de Acoso” por parte del Ayuntamiento de Madrid y también el resto de los proyectos y concursos en los que participamos.

50307060_2280973898852643_1131799731618447360_o
Debemos entender este encuentro como un reconocimiento por parte de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid del buen trabajo que hacemos en el colegio y, por lo tanto, sentirnos elogiados. Es una motivación más para seguir trabajando con energías renovadas siempre pensando en lo mejor para nuestros alumnos.

La Granja visita el Colegio Liceo Cónsul – 2018

Todos los alumnos del Colegio Liceo Cónsul pudieron disfrutar el día 20 de Marzo de la visita de La Granja.

Tenemos una pequeña recopilación de fotos en la que podemos observar animales de todo tipo y lo bien que se lo pasaron los alumnos y alumnas.

¡Toda una experiencia para todas las edades!

 

Jornadas de Puertas Abiertas

Las visitas al centro se organizan a partir de enero en horario lectivo (por la tarde). En ellas se detalla toda la información relativa a a la incorporación en el centro.

Para acceder a ellas deben llamar al teléfono disponible a continuación o ponerse en contacto a través del correo del centro, donde se les informará de los días disponibles.

·El correo del centro es familias2018@colegioliceoconsul.es

·El teléfono del centro es el 91 785 87 14.

 

liceo